Servicios
Nuestros Servicios
Ofrecemos una amplia gama de servicios diseñados para simplificar y hacer accesible el proceso de inmigración:

TPS
¿Qué es el estatus de protección temporal (TPS)?
El estatus de protección temporal (TPS) es una condición de inmigración temporal para extranjeros elegibles de países designados. El congreso establece un procedimiento que le permite al Fiscal General de los Estados Unidos proveer TPS a extranjeros en los Estados Unidos quienes estén inhabilitados temporalmente para retornar a sus países a causa de desastres del medio ambiente, conflictos armados continuos u otras condiciones extraordinarias.
¿Quién es elegible para ser solicitar TPS?
El Fiscal General de los Estados Unidos ha designado actualmente, a los ciudadanos de Nicaragua, Honduras, Afganistán
Birmania (Myanmar) Camerún, El Salvador, Etiopía , Haití , Honduras, Nepal, Nicaragua, Somalia, Sudán (Inglés), Sudán del Sur Inglés), Siria, Ucrania, Venezuela y Yemen , como elegibles para recibir TPS.

Asilo
• Formas de protección para personas que han huido de su país de origen debido a persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social o ideología política.
• La principal diferencia entre el asilo defensivo y el asilo afirmativo es el momento en que se solicita y las circustancias.
• El asilo defensivo se solicita durante un procedimiento de deportación.
• El asilo afirmativo se solicita de manera independiente.
• Para solicitar el asilo, de cualquiera de las dos formas, el solicitante tiene un año a partir de su fecha de ingreso a los Estados Unidos para someter su solicitud, de lo contrario, salvo ciertas excepciones, perdería la oportunidad de solicitarlo.
Permisos de Trabajo
• Conocido como «Documento de Autorización de Empleo», es un documento oficial del gobierno estadounidense que permite a los inmigrantes trabajar en los Estados Unidos.
• Quien lo solicita no necesita ser residente permanente para obtenerlo, pero debe tener una visa de inmigrante o no inmigrante que te permita vivir y trabajar en los Estados Unidos.
• Los beneficiarios de estatus de protección temporal (TPS) y Acción diferida (DED) también pueden obtener permisos de trabajo.


Ajuste de status
¿Qué es el ajuste de estatus?
De acuerdo con el USCIS -Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos-, el Ajuste de Estatus es un proceso donde se puede solicitar la condición de residente permanente legal, siempre y cuando esté en Estados Unidos. Dentro del proceso, se busca la obtención de la tarjeta verde o green card, documento con el cual se demuestra la residencia permanente legal.
¿Quiénes pueden solicitar un ajuste de estatus?
Para lograr el ajuste o la aplicación correcta, es necesario contar con un patrocinador estadounidense. Este patrocinio te apoyará en la presentación de la solicitud, siempre y cuando cumplas con alguno de estos criterios:
- Solicitantes de asilo y refugiados
- Víctimas de violencia doméstica
- Patrocinio de empleados
- Petición de familiares inmediatos
- Residentes permanentes
Peticiones Familiares
• Son procedimientos migratorios que le permiten a ciertos parientes de un Ciudadano Americano o Residente Permanente obtener la Residencia Permanente.
• La aprobación o presentación de esta petición no le otorga al familiar ningún status de inmigración.
• Quien la solicita debe presentar el Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero.
• El familiar debe presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, para recibir la visa de inmigrante a través del Departamento de Estado.


Parole Humanitario
• Permiso de permanencia temporal para quienes se encuentran en los Estados Unidos y necesitan estar en este país por razones humanitarias urgentes o de carácter significativo.
• Permiso que por lo general no excede de un año.
• Un programa que se ejecuta a discreción de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS), aunque la Sección Consular es quien realiza la mayor parte del procesamiento.
• Beneficios: permiso de trabajo, la tarjeta de seguro social, acceso al mercado de planes médicos y la asistencia para alimentos.
Ajuste Cubano
• La Ley de Ajuste Cubano permite que algunas personas oriundas de Cuba o ciudadanos cubanos que cumplen con ciertos requisitos de elegibilidad ,soliciten convertirse en residentes permanentes legales.
• Se trata de un procedimiento especial en virtud del cual los nativos o ciudadanos cubanos y sus cónyuges acompañantes y niños, se benefician.


Actualización de dirección
• Conforme a la ley de inmigración de EE. UU., la mayoría de las personas que viven en Estados Unidos sin tener la ciudadanía deben informar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) cuando cambian de dirección.
• Lo anterior no significa que le tengan que pedir permiso al gobierno de EE. UU. para mudarse, sólo que las personas deben asegurarse de informarlo después de mudarse.
• Es importante porque el USCIS tendrá la información actualizada de la dirección para cuando deba enviarse algún aviso importante por correo.
• Se debe informar un cambio de dirección a USCIS dentro de 10 días (excepto personas con visas A o G y visitantes con exenciones de visas) de mudarse.
• Es una garantía para enviar las notificaciones y documentos importantes a la dirección correcta.
Creación de empresas
• Estructura y ubicación de la Compañía
La mayoría de los extranjeros, suelen optar por una corporación de tipo C o una Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC), la cual podrá estar constituída por un socio único y goza de ventajas fiscales como la imposición de un único impuesto a nivel individual.
• Una vez definido el tipo de entidad, debe escogerse el Estado en el que se registrará la Compañía.
• Siendo Estados Unidos un país federal, lo más recomendable es incorporarlo en un Estado que domine el mercado que tendrá y que las normativas jueguen a su favor.
• Agente Autorizado
Aquellos residentes en el Exterior que desean iniciar negocios en Estados Unidos deben contratar los servicios de un agente autorizado al momento de constituir una empresa.
• Registro de La Compañía Los requisitos son:
• Nombre de la Compañía.
• Dirección Comercial.
• Seleccionar a una persona o Empresa con dirección física en Estados Unidos encargada de recibir los documentos legales.
• Llenar un certificado de Incorporación al Departamento de Estado con todos los datos de la Compañía, sus accionistas y miembros.

Atención en Todo EE.UU.
Servimos a clientes en todos los estados de EE.UU., lo que significa que, sin importar dónde estés, puedes contar con nosotros para que te ayudemos en este camino.